[kc_row _id=»590740″][kc_column width=»12/12″ video_mute=»no» _id=»393069″][kc_row_inner column_align=»middle» video_mute=»no» _id=»41982″][kc_column_inner width=»100%» _id=»606630″][kc_title text=»wr9RdcOpIGVzIGxhIHByZXNvdGVyYXBpYT8=» _id=»867822″ type=»h2″][kc_column_text _id=»451266″]
Se denomina presoterapia a la técnica de masaje que utiliza aire a presión para obtener beneficios estéticos y terapéuticos. Este tratamiento se ha afianzado en todos los salones de belleza gracias a sus múltiples beneficios y aplicaciones.
[/kc_column_text][kc_title text=»QmVuZWZpY2lvcyBkZSBsYSBwcmVzb3RlcmFwaWE=» _id=»902375″ type=»h2″][/kc_column_inner][/kc_row_inner][kc_column_text _id=»835613″ css_custom=»{`kc-css`:{`any`:{`typography`:{`text-align|,p`:`center`}}}}»]
Para el usuario final | Para el profesional |
Combate la flacidez Estimula el drenaje de las grasas Ataca la celulitis Detoxifica y deshincha el organismo Alivia la sensación de pesadez Mejora el sistema circulatorio Drena líquidos y evita retenciones Produce un efecto “flash” deshinchado Mejora la oxigenación y el estado general del tejido Aumenta nuestro sistema inmunitario Es neurosedante, combate el nerviosismo y el insomnio Dificulta la aparición de varices |
Es el equipo más rentable, por su costo y múltiples aplicaciones. Tiene muy pocas restricciones de uso. Potencia cualquier otro tratamiento corporal. Su aplicación es “manos libres” permitiendo rentabilizar el tiempo de trabajo. |
[/kc_column_text][kc_row_inner column_align=»middle» video_mute=»no» _id=»792234″][kc_column_inner width=»100%» _id=»505119″][kc_title text=»RWwgZXF1aXBvIGZ1bmRhbWVudGFs» _id=»431287″ type=»h2″][kc_column_text _id=»741994″]
La presoterapia es, sin duda alguna, uno de los equipos más valorados en cualquier centro de estética, entre otros motivos por su gran versatilidad y adaptabilidad, pero también por su rentabilidad. Por ello, suele ser una de las primeras inversiones en cualquier salón. Llegados a este punto la pregunta más habitual es… ¿Cómo escoger el mejor equipo de presoterapia? ¿Todas las presoterapias son iguales? ¿Qué características debemos contemplar? Vayamos paso a paso.
[/kc_column_text][/kc_column_inner][/kc_row_inner][kc_row_inner column_align=»middle» video_mute=»no» _id=»411675″][kc_column_inner width=»100%» _id=»197175″][kc_spacing height=»25px» _id=»726028″][/kc_column_inner][/kc_row_inner][kc_row_inner column_align=»middle» video_mute=»no» _id=»189991″][kc_column_inner width=»33.33%» _id=»398208″][kc_spacing height=»40px» _id=»56079″][kc_single_image image_size=»full» _id=»467780″ image_source=»media_library» image=»6079″][/kc_column_inner][kc_column_inner width=»66.66%» _id=»298301″][kc_title text=»wr9Dw7NtbyBlc2NvZ2VyIGVsIG1lam9yIGVxdWlwbyBkZSBwcmVzb3RlcmFwaWE/» _id=»170186″ type=»h2″][kc_column_text _id=»980811″]
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que no todos los equipos de presoterapia son iguales.
Por eso, a continuación, te ofrecemos algunos consejos para detectar las mejores presoterapias del mercado.
1. Escoge presoterapias de mono completo y no por secciones.
Pues las presoterapias completas realizan un tratamiento más profundo e intensivo.
2. Elige equipos silenciosos.
Que no molesten al cliente en su momento de relax.
3. Opta por cierres seguros como cremalleras o clips laterales.
Que aseguren una buena aplicación y una presión igualada en todas las extremidades.
4. Selecciona aparatología de calidad.
Con la certificación adecuada y garantía de resultados.
Y si aún tienes dudas recuerda que en Novasonix contamos con un equipo de especialistas que estará encantado de asesorarte y responder a todas tus preguntas, contacta con nosotros a través de nuestros formularios.
También puedes descubrir más sobre nuestro equipo Presoterapia de NOVApress Smart.
#únetealmovimientoX
[/kc_column_text][/kc_column_inner][/kc_row_inner][/kc_column][/kc_row][kc_row][kc_column width=»12/12″ video_mute=»no» _id=»323459″][kc_column_text]
[/kc_column_text][/kc_column][/kc_row]